jueves, 10 de abril de 2025

El Aula Específica celebra el Día del Autismo

 El miércoles 3 de abril, un día después del Día del Autismo, tras su celebración el día anterior entre los alumnos de FCT (Formación en Centros de Trabajo) de Francisco Cortés, Ana y las profesoras del Aula Específica contactaron con nosotros para hablar sobre hacer también un podcast de concienciación del autismo, lo que nos llevó a conocer  a sus chicos y prepararlos para hablar con las consultas que nos plantearon.

 El día antes bajamos para conocer a sus muchachos Alberto y yo. Y, claro está, a sus profesoras, que también estaban haciendo sus prácticas allí. Durante aquel momento, me sentí como si fuera uno más de ellos, como si me embargara una nostalgia y afecto entrañable que no sentía desde que estaba en 4º de la ESO en el Safa Funcadia, una sensación profunda y abrumadora, aun así, estuve hablando, conversando y conociendo a todos y por un tiempo todo fue muy agradable hasta que me despedí de ellos, lo que supuso un antes y un después. Luego reflexioné  sobre ello, pensé en el día siguiente y en lo bien que se lo iban a pasar todos para hacerse realidad la felicidad de todos ellos de poder hablar en radio.

 Cuando llego el día, baje a su aula y escuche sus preguntas y dudas planteadas y cambiadas un poco, por lo que no me importo y lo vi todo muy bien, todo por el beneficio de ellos. Cuando llegó la hora de la verdad, todos ellos lo hicieron muy bien, con cuestiones perfectamente planteadas y con una soltura impresionante; Alberto codirigió bastante bien el podcast conmigo. Todo fue maravillosamente bien.

 Las consultas eran todas ellas relacionadas con el autismo y personas neurodivergentes, que se enfrentan al mundo cada día, desde su vida personal: aspiraciones, ambiciones, metas, sentimientos, hobbies y pensamientos futuros, entre otros temas. Finalizamos con un manifiesto de sensibilización sobre el autismo.

  Desde aquí agradezco a mí tutor Francisco Cortés su propuesta a raíz de Ana al plantear está idea tan original y querida, a Ana, por su idea tan bonita e inclusiva, y a vosotros, los jóvenes que participaron en la charla para hablar sobre el autismo; desde aquí traslado mí más queridísimo agradecimiento por aceptarme al igual que todos los neurotípicos de buen corazón.

Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)


 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Aquí puedes dejar tu opinión y sugerencia