Los asentamientos chabolistas de los inmigrantes que, por ejemplo, vienen a recoger la fresa al igual que determinados estratos de la sociedad y de barrios de periferia son vapuleados por igual por parte de la sociedad en general, pero ¿Por qué es eso? ¿Por qué esos prejuicios? En el podcast del 30 de abril se habló de este tema en detenimiento y se abordaron temas principales como los prejuicios de la sociedad, el estigma social generado durante mucho tiempo y el aprovechamiento de los señoritos del campo frente a los inmigrantes y refugiados.
Junto con sus alumnos de 1º de
bachillerato, Francisco Cortés se encargó de abordar este tema tan preocupante
y delicado como los inmigrantes de otros países y los prejuicios de los barrios
marginados frente a la sociedad e instituciones de nuestro país para comentar
los problemas que suelen sufrir este tipo de personas y el dolor que les genera
que se les deje a un lado y se les trate como ganado y esclavos, el ganado la
gente de barrios pobres y esclavos la gente inmigrante de Níger, Irán, Rumania
y Venezuela, por nombrar algunos de los países principales más afectados de los
continentes. Entre otras cuestiones, hablaron de lo mal que lo pasan los
nigerianos, argelinos, marroquíes, etcétera cuando están aquí recogiendo la
fresa del campo, pero al mismo tiempo se contentan con el dinero que le dan y
la aportación de zonas para vivir, o que más bien, ellos buscan para convivir
los unos con los otros en las chabolas, a lo que me recuerda que, siguiendo esa
línea, también va de la mano de la zona del barrio humilde del Torrejón, donde
la exclusión social también es notable al igual que ellos y los prejuicios son
iguales, debido a las creencias y malas lenguas de algunos por considerarlos
gente mala, ladrona, narcotraficante o, como en el caso de los inmigrantes,
peligrosas y que vienen a quitar el trabajo a los españoles, cuando son los
españolitos (no todos pero bastantes) los que no quieren ir a recoger la fresa
y las diferentes frutas cultivadas en el campo.
Desde el instituto I.E.S. La
Marisma, tanto Francisco Cortés que lo dirigió todo junto con sus alumnos de 1º
de bachillerato, hacen un llamamiento a la sociedad en general y a las
despreocupadas, que no siempre es el caso, instituciones del estado para ayudar
tanto a unos y a otros y concienciar de que son personas igual que ellos, que
trabajan y mantienen a sus familias, y eso es básicamente lo que se ha recogido
en este podcast; la verdad ante todo para denunciarlo y saber que la justicia
nunca de los jamases prevalecerá ¡Gracias a todos!
Redactor de artículos: Alejando Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión y sugerencia