miércoles, 15 de octubre de 2025

La Psicología en Centros Educativos con Carmen Pulgarín desde La Caverna.

Jueves, 9 de osctubre de 2025. Día de la Salud Mental. Os sintetizamos las ideas clave de una entrevista con la psicóloga educativa Carmen Pulgarín, realizada por nuestros estudiantes de psicología de 2º de bachillerato del IES La Marisma, abordando temas centrales para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. En este programa, grabado en nuestro estudio Aula Jesús Quintero, hemos descubierto que la autoestima y la resiliencia son pilares fundamentales para el éxito educativo, superando incluso las dificultades contextuales. Se destaca la importancia de una orientación vocacional personalizada que escuche activamente al estudiante, permitiéndole forjar su propio camino. 
Examinamos con Carmen Pulgarín los desafíos más significativos de la profesión, como la lucha contra el abandono escolar temprano y la gestión de la falta de apoyo familiar, subrayando el papel del alumno como agente de su propio cambio. 
Finalmente, se aborda la necesidad de desestigmatizar la salud mental, extendiendo el rol del psicólogo más allá de la patología hacia el bienestar general, el rendimiento y el diseño de entornos saludables. La experiencia de Pulgarín, tanto en el sistema educativo británico como en contextos de alto impacto emocional como las aulas hospitalarias, ofrece una visión exhaustiva y profundamente humana de la psicología educativa actual. 
En el vídeo podcast se tratan muchas cuestiones, os adelantamos algunas de las más importantes en forma de titulares. Para conocer las respuestas escucha nuestro podcast y si te gusta nos das al dedo para arriba. 
Claves para el Bienestar y el Éxito Académico del Estudiante Pulgarín nos ha ofrecido un análisis detallado de los factores psicológicos que influyen en el rendimiento de los estudiantes, con un enfoque particular en la autoestima y la gestión del estrés. 
El Rol Fundamental de la Autoestima Estrategias para la Gestión del Estrés y la Ansiedad Identificación de Señales de Alerta de estrés y ansiedad en los estudiantes. 
El Proceso de Orientación Vocacional y Profesional 
El éxito de un alumno se asemeja a "una silla que tiene tres patas": el propio alumno, los profesores y la familia. 
Cuando la pata de la familia falla, la situación se complica enormemente. 
Factores Psicológicos para una Educación Inclusiva Superando el Estigma de la Salud Mental. ¿Quién Cuida al Cuidador? 
Experiencias Profesionales de Alto Impacto Emocional en la Psicología Social y Educativa
La mayor satisfacción para Carmen Pulgarín es ver a los jóvenes encontrar un camino formativo o profesional que verdaderamente les apasione y en el que se sientan realizados, ya sea una carrera universitaria o un ciclo formativo. Su principal orgullo es cuando un alumno le dice: "me encanta lo que estoy haciendo". Curiosamente, su propia decisión de dedicarse a la orientación educativa nació en el mismo instituto donde se realiza la entrevista, aquí en el IES La Marisma de Huelva. Hace años, pasó una mañana observando el trabajo de la orientadora de entonces y, al final del día, la descripción de su labor como un "trabajo bonito" fue la inspiración definitiva para seguir ese camino. Os dejamos con el programa completo, donde aprenderéis más cosas y damos las gracias a Carmen por habernos dedicado su tiempo en nuestro programa de La Caverna.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Aquí puedes dejar tu opinión y sugerencia