Planteamos todos los temas de actualidad

Damos nuestra opinión sin tabúes sobre todos los aspectos de la vida cotidiana: desde la política, la desigualdad y las injusticias hasta las conductas de la sociedad en la que vivimos.

Historias de Huelva

En esta sección a cargo de Manuel Núñez (profesor del IES San Juan del Puerto) conoceremos diferentes historias y curiosidades sobre la provincia de Huelva, que hasta ahora habían pasado desapercibidas por la mayoría de la gente.

Game Plaza

En ésta sección, intentaremos desmentir los prejuicios hacia los gamers y la comunidad friki, y además compartiremos las últimas novedades tecnológicas.

Premios La Caverna de Comunicación y Valores Democráticos

Una vez al año se concederán diferentes menciones, premios y becas al alumnado participante en el proyecto; así como a profesores, periodistas, empresas de comunicación, ONG's y a profesionales del sector público que hacen posible nuestro funcionamiento.

Disfruta de La Caverna en cualquier parte

Además de nuestro flamante sitio web adaptado a todo tipo de dispositivos, nos encontramos en la mayoría de redes sociales de uso común, como Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, Google+, etc.

viernes, 29 de noviembre de 2024

IES Fuente Piña y La Marisma con Isabel Coello y La Casa Grande.

    

20241124_Hoy nos encontramos en el Aula de Comunicación Jesús Quintero, con el honor de contar con una invitada excepcional. Una mujer cuya voz y trabajo ha trascendido para generar impacto y conciencia. Les hablo de Isabel cuello, periodista y experta en comunicación, quien ha dedicado su carrera a dar visibilidad a temas fundamentales de nuestra sociedad. Este 2024 ha sido galardonada con el premio de periodismo Contra la Violencia de Género de la Fundación Aliados, gracias a su magnífico trabajo La Casa Grande. En este podcast, que se ha convertido en un referente, nos adentra en el complejo mundo de la violencia de género, el machismo y las desigualdades, abriéndoos un espacio de reflexión y denuncia que nos invita e impulsa a actuar como sociedad. 
    Queridos oyentes, Isabel Coello no solo es una periodista brillante, sino una auténtica defensora de los derechos y de la igualdad. Y hoy tenemos la oportunidad de conocer más sobre su trayectoria, su visión y el impacto de su labor en un mundo, en el mundo del periodismo. 
    Así que, sin más, démosle una cálida bienvenida a Isabel Coello, una mujer que nos inspira a construir un mundo más justo y más consciente.
    Nuestro agradecimiento a Isabel Coello por su trabajo periodístico y por su compromiso en la sensibilización social ante la violencia de género. Después de escuchar a las mujeres e hijos de La Casa Grande no os olvidaremos. Nuestra solidaridad y nuestro cariño a todas ellas.   

 

La Revolución Joven. La Importancia de la Educación, Luis Anes y Fran Cortés

    

28/11/2024. Antonio Palacios. Buenas tardes a todas y a todos nuestros espectadores de Hispanidad Radio. Hoy, en la revolución joven, tenemos la suerte de contar con dos auténticos referentes en el mundo de la comunicación. Dos profesores que no solo enseñan, sino que inspiran y transforman la vida de sus estudiantes. 
     Por un lado, nos acompaña Luis Anes, un profesor de Educación Pública cuyo compromiso y pasión le han llevado a recibir el Premio Onubense del Año de Educación 2024. Su manera de enseñar va mucho más allá de los libros, integrando valores y herramientas de la vida que dejan una huella imborrable en sus alumnos. 
     Y junto a él está Fran Cortés, profesor de filosofía y psicología en el bachillerato del IES La Marisma, galardonado con el Premio Nacional Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa y reconocido por sus métodos innovadores, con los que ha demostrado que la educación puede ser dinámica, inclusiva y profundamente significativa para los jóvenes de hoy. 
    Ambos educadores comparten una visión revolucionaria de la enseñanza, poniendo en el centro a los niños y a los adolescentes, fomentando su creatividad y demostrándonos que educar no solo es impartir conocimiento, sino también formar personas con valores, resiliencia y capacidad de soñar en grande.
     Así que, sin más, démosle una calurosa bienvenida a La Revolución Joven a Luis Anes y a Fran Cortés, dos auténticos héroes de la educación que demuestran que el futuro se construye en el aula. ¡Buenas tardes!     

lunes, 25 de noviembre de 2024

Hoy por Hoy Alumnos IES La Marisma Violencia de Género


20241125_En Hoy por Hoy Huelva, programa especial en conmemoración de la lucha contra la violencia de género. Con la participación de nuestro alumnado del IES La Marisma, que han dado testimonio sobre cómo las chicas jóvenes siguen padeciendo este tipo de violencia en su día a día. La falta de respeto, la cosificación de la mujer y la desigualdad en la forma de tratarlas, hacen que las chicas más jóvenes sigan temiendo a diario situaciones violentas por el hecho de ser mujeres. Sus testimonios reflejan que no hemos avanzado lo suficiente y que hay mucho trabajo por hacer, desde las familias, los centros educativos y las instituciones sociales. No os perdáis este programa especial de Hoy por Hoy Huelva, donde nuestro alumnado han puesto su voz y sus experiencias en su día a día.

lunes, 11 de noviembre de 2024

La Peña Flamenca Femenina de Huelva en La Caverna. Aula Jesús Quintero.

    

¡Qué tal! Buenas tardes y bienvenidos a nuestro programa. Estamos aquí haciendo un directo por YouTube desde el estudio de radio Jesús Quintero, Seguimos en La Caverna, el programa de radio del IES La Marisma de Huelva. 
    Hoy tenemos el placer de recibir a dos mujeres que son unas auténticas guardianas del flamenco en nuestra tierra son Helga Molina y Trinidad Navarro, presidenta y vicepresidenta de la Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva. Dos cantadoras excepcionales que han dedicado su vida a mantener viva la esencia y el arte flamenco en nuestra provincia. 
    Helga Molina como presidenta es una figura fundamental para la cultura onubense, con su liderazgo, entrega y pasión ha convertido la Peña Flamenca Femenina en un espacio donde el arte, el sentimiento y la tradición se entrelazan para ofrecernos lo mejor del flamenco. 
     Junto a ella eh Trini Navarro que, como vicepresidenta, comparte la misma devoción y talento siendo una voz poderosa y una pieza clave en este maravilloso proyecto. Ambas han luchado para abrir puertas y por defender el lugar del flamenco femenino en nuestra ciudad y, sobre todo, el papel de las mujeres en este maravilloso arte. 
    Queridos oyentes, hoy tenemos la fortuna de escuchar a dos cantadoras que no solo nos ofrecen su arte, sino también su compromiso y su amor por el flamenco y por Huelva. 
    Así que, después de esta pequeña introducción quiero dar una cálida bienvenida a Helga Molina y a Trini Navarro. Esperamos que disfrutéis de este documento sonoro y de los temas que trataremos de la mano de estas dos mujeres y del coloquio con nuestros compañeros y compañeras de clase.

SALUD MENTAL EN JÓVENES DESDE LA CAVERNA DE PLATÓN. HOY POR HOY HUELVA. CADENA SER.

    

En La Caverna de Platón, un espacio de la Cadena Ser en las mañanas de Hoy por Hoy Huelva. En este programa tratamos el problema de la salud mental en los jóvenes. Uno de los últimos informes que hemos manejado a nivel nacional, muestra que el número de ingresos de jóvenes en el área de salud mental ha aumentado exponencialmente desde la pandemia hasta nuestros días. 
    El número de jóvenes que optaron por el suicidio o que lo intentaron es claramente preocupante. Por eso hoy tratamos la situación y la falta de recursos públicos para atender a nuestros jóvenes. Los centros educativos que, como siempre, es el primer filtro de detección están desbordados, los departamentos de orientación de los centros públicos no dan más de sí y las derivaciones a salud mental tardan un tiempo excesivo y vital en casos muy graves. 
    Los jóvenes piden ayuda, hemos superado el prejuicio de que acudir a las orientadoras de los centros o pedir cita al psicólogo no es cosa de locos, sino al contrario, son los cuerdos los que son capaces de ser conscientes de su problema y estar dispuesto a solicitar ayuda. El problema es que las familias de clase media o media baja no disponen de seguro médico privado, ni pueden pagar un tratamiento semanal con un coste de 60 €. Porque los servicios públicos de salud mental están saturados y las citas pueden tardar más de un año en algunos casos, incluso en situaciones graves, como escucharemos en este programa.     Espero que esto sirva para sensibilizar a los responsables políticos de todos los partidos, para que se pongan de acuerdo y tomen medidas reforzando las plantillas de la asistencia sanitaria en el terreno de la salud mental de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes. Gracias por escucharnos y esperamos que esto sirva para algo, nuestros jóvenes son el futuro y hay que atenderlos en el presente.

La Voz Joven: hoy hablaremos de Las Redes Sociales.

    

¡Qué tal bienvenidos al primer episodio de nuestro podcast sobre las redes sociales! Aquí, desde la radio, en el IES La Marisma y nuestra Aula de Comunicación Jesús Quintero. 
    En nuestro espacio La Voz Joven, exploraremos el fascinante mundo de las plataformas digitales, que se han transformado en la forma en la que nos comunicamos, compartimos información y nos conectamos con el mundo que nos rodea. 
    Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas con millones de personas participando activamente en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. Las usamos para mantenernos conectados con amigos y familiares, descubrir nuevas tendencias, informarnos, comprar, etc. Estas plataformas han creado un universo digital interconectado que nunca duerme, pero detrás de los likes y de seguidores también hay desafíos y dilemas a los que nos enfrentamos como sociedad, desde la propagación de noticias falsas hasta el ciberacoso y la adicción a la pantalla. 
    Las redes sociales presentan una serie de complejidades que debemos abordar de manera crítica y reflexiva. En este podcast nos sumergiremos en estos temas y exploraremos los aspectos positivos y negativos de las redes sociales: su impacto en la salud mental, la política, la cultura y la sociedad en general. 
    Hablaremos con expertos, analizaremos estudios y compartiremos historias reales para ofrecer una visión completa de este fenómeno digital en constante evolución, pero más allá de los aspectos técnicos y los titulares sensacionalistas. También queremos explorar el lado más humano de las redes sociales, desde las conexiones genuinas que se forman en línea hasta los momentos de inspiración y creatividad que se comparten a través de las pantallas las redes sociales, que tienen el poder de unir a las personas de manera sorprendente e inesperada. 
    Así que únanse a nosotros en este viaje, mientras exploramos este fascinante mundo y su impacto en las en nuestras vidas y en la de todos 
    Dicho todo esto, quiero comenzar de una manera grata saludando hoy a mi colaborador y amigo que está en los controles de cabina del estudio como técnico de estos programas. Buenas tardes Ángel! Bienvenidos a La Voz Joven, desde el Aula de Comunicación Jesús Quintero, en el IES La Marisma de Huelva.

domingo, 10 de noviembre de 2024

La Revolución Joven. Hoy entrevistamos a Mónica Rossi Palomar, portavoz de Izquierda Unida, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Podemos.

    

Qué tal, buenas tardes a todos nuestros oyentes. Estamos hoy en el sexto programa de la Revolución Joven, estamos aquí el que os habla, Antonio Palacios y en los controles mi compañero del IES La Marisma y de La Caverna Ángel Guerrero. 
    Hoy, como siempre, estamos aquí para motivar inspirar y ser la voz de nuestra generación. En el programa de hoy tenemos una invitada muy especial. Alguien que ha dedicado su vida a luchar por los derechos y el bienestar de todos. Nos acompaña, nada más y nada menos, que Mónica Rossi Palomar, portavoz de Izquierda Unida en Huelva, junto con Podemos e Iniciativa del Pueblo Andaluz. 
    Mónica es diplomada además en trabajo social, además de una defensora incansable de los Derechos Humanos. Vamos a conversar con ella sobre su trayectoria sus desafíos y sus logros en el ámbito social y otros temas de interés político y ciudadano. Además, nos contará sus proyectos actuales y cómo podemos como jóvenes involucrarnos, y ser parte activa del cambio. 
    Pero antes de empezar con nuestra entrevista quiero recordarles que pueden enviarnos sus preguntas y comentarios a través de nuestra página Web, a través de Facebook o través de YouTube, para que ustedes también sean partícipes sobre de la charla con Mónica. 
    Agradecemos que haya sacado un hueco para hablar con los jóvenes y esperamos que os guste nuestro programa de la Revolución Joven.