El pasado viernes 16 de mayo se hizo un podcast muy interesante de arqueología en la que María Rosa Otero Béjar, arqueóloga profesional de la Delegación de Cultura de Huelva y madre de nuestro muy querido alumno en prácticas, Alejandro Linares Otero, hablo sobre la arqueología de la provincia y la gran riqueza que tenía con todos los yacimientos de era megalítica de la localidad; conducido por la diestra mano de nuestro queridísimo presentador de aquí de la radio, Francisco Cortés, y por algunos de sus alumnos que participaron de 1º y 2º de bachillerato como Adam, Andrea, Javier y Ángel, y, claro está, con la colaboración de nuestro magnifico y genial técnico de sonido, editor de podcast y compañero de prácticas de un servidor, Alberto Tejada.
La idea de hacer este podcast viene desde hace tiempo, pues Francisco, apasionado de la arqueología y entusiasmado con la idea de hacer un podcast sobre el megalitismo de Huelva, comento el ultimo día antes de comenzar las vacaciones de Semana Santa que le gustaría hacer con mi madre uno porque al comentar que ella era arqueóloga le encanto la idea, y claro, tan feliz se pusieron los 2 que se acordó realizarlo dentro de unas semanas cuando pudiesen coincidir ambos y en cuanto menos se chupa un esparrago mi madre y Francisco acordaron para el viernes 16 de aquella semana. En el podcast se habló de todo un poco, se inició con una entradilla muy adecuada para introducir a los oyentes en porque mi madre opto por ese trabajo, que la llevo a ello, si pudo tener dificultades en el camino y, en especial y lo más importante, en qué consiste su trabajo, después se habló del megalitismo de aquí de Huelva y un poco también del castillo de Niebla, y también estuvo la cuestión que otras veces se ha debatido de si un arqueólogo es como Indiana Jones, Lara Croft o Nathan Drake, luego le consultaron a mi madre que consejos podría dar para elegir a los alumnos de Francisco en lo respectivo a su futuro académico y profesional, más tarde le preguntaron si quería consultar a los alumnos si querían dedicarse a esta profesión y seguidamente como duda le preguntaron que le parecía que se usara la radio como medio para ayudar a sus alumnos para abrirse y debatir ideas y para estudiar por supuesto, finalmente Rosa termino con inspiradora para los alumnos de Francisco y todos los oyentes.
Culminada la entrevista, Rosa, Francisco y yo acordamos colaborar más con ella para futuros proyectos y hacer excursiones para ver los dólmenes y, a poder ser, con ella de guía. Fue una experiencia inolvidable y todos disfrutaron. Agradecer sobre todo el apoyo de Francisco al querer llevar esta idea para adelante, a Alberto por estar ahí, a los alumnos de Francisco por supuesto, pero, sobre todo, a mí madre por estar ahí y por a verme dado sus conocimientos de arqueología que sin ella no sería nadie y no podría haber llegado a ser la persona culta que soy.
Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión y sugerencia