Os pasamos algunos fragmentos de nuestro encuentro con estudiantes y profesores de Polonia. Una experiencia muy enriquecedoras ambos centros educativos.
jueves, 29 de mayo de 2025
Encuentro con estudiantes y profesores polacos.
Os pasamos algunos fragmentos de nuestro encuentro con estudiantes y profesores de Polonia. Una experiencia muy enriquecedoras ambos centros educativos.
lunes, 26 de mayo de 2025
Jornadas de Puertas Abiertas de FP 2025
El pasado miércoles 14 fue la maravillosa Jornada de Puertas Abiertas de FP donde participamos Alberto y yo como alumnos del plan antiguo de FCT junto con los alumnos de la nueva FCT Dual de la profesora de empresa Inma que organizo como siempre las jornadas para dar a conocer su FP y claro nos invitó a Alberto y a mí a participar junto con sus alumnos para dar nuestra perspectiva de la FCT, hablar de ella, contar nuestras vivencias, puntos de vista y dar consejos.
Durante todo el evento asistieron
muchos colegios de la zona, muchísimos, dado que el acontecimiento era durante
todo el día y comenzábamos pronto, asique tanto mí compañero como yo asistimos y
dado que era sobre la FCT, la FP y como llegar a ello, Inma introdujo varias
áreas a ver y enfocarse, en la primera, el director del centro daba la
bienvenida a los otros institutos y explicaba las distintas FP que tenían para
que pudiesen acceder los alumnos, después había 2 tipos de entrevista de
trabajo donde en uno se entrevistaba a una persona seria, formal y agradable y
en otra una persona descuidada, informal y perezosa para decidir con los
alumnos quien era mejor para escoger para trabajar, luego se continuo con la
charla sobre los 2 tipos de FCT que hay y el beneficio de hacerlas, y,
finalmente, se terminó con la visita de los diversos grupos de FP hasta llegar
al más importante, el de la radio, donde tanto Francisco Cortes como Inma y yo
explicamos a los grupos de clase que venían para que servía la radio de aquí,
su historia, donde se enfocaba, como estaba distribuida, lo que se hacía en
ella, etcétera.
El día fue excelentemente bien, esplendido como siempre por parte de Inma y por supuesto del director del centro que estuvo fabuloso; agradecer desde aquí al gran equipo que llevo a cabo la coordinación y gestión de las jornadas, tanto al alumnado como al profesorado que lo hizo magníficamente bien.
Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)
Inmigración y prejuicios de barrio
Los asentamientos chabolistas de los inmigrantes que, por ejemplo, vienen a recoger la fresa al igual que determinados estratos de la sociedad y de barrios de periferia son vapuleados por igual por parte de la sociedad en general, pero ¿Por qué es eso? ¿Por qué esos prejuicios? En el podcast del 30 de abril se habló de este tema en detenimiento y se abordaron temas principales como los prejuicios de la sociedad, el estigma social generado durante mucho tiempo y el aprovechamiento de los señoritos del campo frente a los inmigrantes y refugiados.
Junto con sus alumnos de 1º de
bachillerato, Francisco Cortés se encargó de abordar este tema tan preocupante
y delicado como los inmigrantes de otros países y los prejuicios de los barrios
marginados frente a la sociedad e instituciones de nuestro país para comentar
los problemas que suelen sufrir este tipo de personas y el dolor que les genera
que se les deje a un lado y se les trate como ganado y esclavos, el ganado la
gente de barrios pobres y esclavos la gente inmigrante de Níger, Irán, Rumania
y Venezuela, por nombrar algunos de los países principales más afectados de los
continentes. Entre otras cuestiones, hablaron de lo mal que lo pasan los
nigerianos, argelinos, marroquíes, etcétera cuando están aquí recogiendo la
fresa del campo, pero al mismo tiempo se contentan con el dinero que le dan y
la aportación de zonas para vivir, o que más bien, ellos buscan para convivir
los unos con los otros en las chabolas, a lo que me recuerda que, siguiendo esa
línea, también va de la mano de la zona del barrio humilde del Torrejón, donde
la exclusión social también es notable al igual que ellos y los prejuicios son
iguales, debido a las creencias y malas lenguas de algunos por considerarlos
gente mala, ladrona, narcotraficante o, como en el caso de los inmigrantes,
peligrosas y que vienen a quitar el trabajo a los españoles, cuando son los
españolitos (no todos pero bastantes) los que no quieren ir a recoger la fresa
y las diferentes frutas cultivadas en el campo.
Desde el instituto I.E.S. La
Marisma, tanto Francisco Cortés que lo dirigió todo junto con sus alumnos de 1º
de bachillerato, hacen un llamamiento a la sociedad en general y a las
despreocupadas, que no siempre es el caso, instituciones del estado para ayudar
tanto a unos y a otros y concienciar de que son personas igual que ellos, que
trabajan y mantienen a sus familias, y eso es básicamente lo que se ha recogido
en este podcast; la verdad ante todo para denunciarlo y saber que la justicia
nunca de los jamases prevalecerá ¡Gracias a todos!
Redactor de artículos: Alejando Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)
viernes, 23 de mayo de 2025
¡Noticia de última hora! Tenemos al hermano perdido de Chiquito de la Calzada
Macías Prado es un virtuoso
estudioso del periodismo y de otras áreas como la sexología, escatología,
demonología, coprología y otras artes estudiadas en su vasto conocimiento
erudito de lo, digámoslo fino, “exótico” en comparación con otras ciencias y
así fue como hallo a este individuo tan…tan llamativo por no decir estrambótico
en la ciudad de Los Ángeles cuando estaba de vacaciones. Vestía unos ropajes
poco vistos, desde luego muy estrafalarios: zapatos de calle con punta afilada
como la de una navaja, pantalones de vestir de un tejido que podría recordar al
de un pantalón de chándal, camisa de cachemir que rememoraba a la textura un
poco del cuero o látex y ataviado con una chaqueta que le quedaba como a un
santo a dos pistolas por no decir hortera, complementado además con un bastón a
lo Chaplin, gafas estilo fantásticas victorianas junto con una boina que
parecía sacada de la época sesentera; para ser sinceros, un dandi no estaba
hecho, pero vamos al grano ¿No?
El caso es que Macías quedo
prendado de él ya que lo veía como un igual y con su labia y encantos sacados
de los más audaces conquistadores de corazones, Macías domino su corazón y
juntos acordaron salir de América, entre otras cosas, porque ya había
trumpistas allí dando por culo y liándolo en pos de su líder y actual Jefe de
Estado Donald Trump; que yo con ese nombre me lo cambiaria porque me
relacionarían con el Pato Donald. Volaron en un vuelo comercial con el pase de
su padre como el de un millonario dado que siendo un periodista reconocido de
la familia Prats iba muy bien…pero se sentía como si volase en la 3ª clase de
un Titanic aéreo. Llegaron por fin a España y la tierra natal de Alejandrito,
que tras unas desavenencias en el aeropuerto por yo no sé qué broma de la
película Hora Punta 3, fueron a Atresmedia para proponerle a su padre y este a
su vez a su tío la fantástica idea de
dar a conocer quien es Alejandrito del Arcén y su maravilloso vínculo familiar
con Chiquito de la Calzada, pero…la cosa se truncó y al final le dieron un
equipo de grabación pésimo y un cuartucho en el desván de allí, con el pretexto
de archivar esta entrevista para venderla a la 1 para sacar dinero, todo esto en absoluto secreto entre su padre y
su tío claro, no se podía enterar Macías.
Sin embargo, como ya sucedió en
la película la Mrs. Doubtfire y
antes que ella en Singin' in the Rain,
sucedió el fracaso y el intimo ayudante de Macías, Águeda metió la pata al
enviar la entrevista a su mejor amigo para ver su trabajo y este a su vez lo
puso en las redes sociales, siendo un descomunal desastre para Matías y su
primo cuando la policía y sus jefes se enteraron y, en especial, para Macías,
que solo quería hacer historia ¡Y vaya si ha hecho historia amigos! Tanto que
acabo en las muy buenas manos de los alumnos de FCT Alejandro y Alberto, que
sabiendo el potencial de esta idea contada tan divertidamente surrealista que
surgió de la cabeza de los alumnos de FCT que se lo pasaron pipa y que esperan
que los oyentes también.
Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)
jueves, 22 de mayo de 2025
La arqueología llega a la radio del I. E. S. La Marisma
El pasado viernes 16 de mayo se hizo un podcast muy interesante de arqueología en la que María Rosa Otero Béjar, arqueóloga profesional de la Delegación de Cultura de Huelva y madre de nuestro muy querido alumno en prácticas, Alejandro Linares Otero, hablo sobre la arqueología de la provincia y la gran riqueza que tenía con todos los yacimientos de era megalítica de la localidad; conducido por la diestra mano de nuestro queridísimo presentador de aquí de la radio, Francisco Cortés, y por algunos de sus alumnos que participaron de 1º y 2º de bachillerato como Adam, Andrea, Javier y Ángel, y, claro está, con la colaboración de nuestro magnifico y genial técnico de sonido, editor de podcast y compañero de prácticas de un servidor, Alberto Tejada.
miércoles, 7 de mayo de 2025
Debate de la sexualidad con 2º de bachillerato
En el día de hoy hablaremos de una charla que se hizo en su día el 12 de mayo que era un Taller Afectivo Sexual en el que participaron alumnos de 4 de la ESO, 1º y 2º de bachillerato junto con Maika Laureano, profesora de FOL, Coordinadora de Co-educación y experta de género e igualdad de oportunidades, e Inmaculada Yago, psicóloga forense y sexóloga, con las que empatizaron los alumnos e hicieron varias consultas a las profesionales sobre cuestiones cotidianas que sucede en las relaciones sexuales: véanse relaciones que se creen lo que ven de la pornografía o la Isla de las Tentaciones de Telecinco, entre otros temas.
Tanto Maika como Inma abordaron las cuestiones
más importantes de los jóvenes en la sociedad como sí es verdad que los jóvenes
consumen en gran medida pornografía, como y porque les afecta, debido a su gran
impacto debido a que a veces no saben diferenciar la ficción de la realidad, o
como tratar la relación en una pareja, dado que en ciertas ocasiones la falta
de comunicación entre ambos miembros es minoritario y se da por supuesto que se
puede hacer lo que se quiera, entre otros asuntos, se abordó el tema de las
relaciones entre pareja y la falta de juicio a la hora de hacer el acto
suponiendo que se debe hacer como has visto, en todo caso, en las películas
pornográficas o en la Isla de las Tentaciones, un programa de tele basura que
por desgracia mucha, pero muchísima gente, consume a diario, tanto jóvenes como
adultos e incluso menores, dándose los casos que se dan de abuso y
discernimiento en las parejas que replican esas obscenidades en una sociedad
actual, de la que mejor no hablar tampoco.
Tanto
una como otra profesional remarcaron la sensatez a la hora de hacer el acto
sexual con tu pareja y como relacionarte con ella, elemento muy importante y
que es de suma importancia, y más allá, surgieron otras preguntas sobre la
largura del genital masculino que suele provocar dudas a los jóvenes por
creerse que no vale o que tener cierta hombría les ayuda o que las chicas se
dejen el pelo más largo o se dejen la raya, cuestiones que por desgracia, están
influenciadas en gran medida por la sociedad y por el creciente fervor hacia
los youtubers y streamers, estos dos últimos, con más carga todavía debido a su
difusión por las redes sociales que llega a los jóvenes y que consumen a
diario; lo que les refuerza más. Sí eres distinto y vistes extraño, te alejas
de lo normal, de lo estándar, no eres aceptado en el sistema, generando estigma
también.
En
especial recalcaron también el cambio generacional de una generación a otra
donde en una aprendía pero conservaba los viejos valores y otra había más
libertad pero más desmedida, la diferencia problemática de algunos jóvenes, no
todos, sobre las enfermedades de transmisión sexual que se pueden dar y se
siguen dando, métodos de relaciones sexuales, muchos de ellos muy descarados,
bromas asquerosas y actos grotescos sexuales que dan asco y son ilegales, muchísimos
son los que lo dicen y serían capaces de realizarlo y algunos de ellos lo
realizan, etcétera. La conclusión a la que se llegó al final es que, si quieres
mantener una relación sexual seria, pero no idealizada, debes de comunicarte
bien con tu pareja, saber sus preferencias, que le gusta y, sobre todo, que
disfrutéis al máximo del acto sexual que, en palabras de las expertas, es lo
más bonito que hay o puede que no siempre y solo os guste un poco o que ese día
no es el deseado, no pasa nada, lo más importante es disfrutar del amor por el
que os sentís atraído el uno por el otro y gozar del placer mutuo; siendo el
regalo más bello de la Madre Naturaleza.
Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)