miércoles, 7 de mayo de 2025

Debate de la sexualidad con 2º de bachillerato

 

 En el día de hoy hablaremos de una charla que se hizo en su día el 12 de mayo que era un Taller Afectivo Sexual en el que participaron alumnos de 4 de la ESO, 1º y 2º de bachillerato junto con Maika Laureano, profesora de FOL, Coordinadora de Co-educación y experta de género e igualdad de oportunidades, e Inmaculada Yago, psicóloga forense y sexóloga, con las que empatizaron los alumnos e hicieron varias consultas a las profesionales sobre cuestiones cotidianas que sucede en las relaciones sexuales: véanse relaciones que se creen lo que ven de la pornografía o la Isla de las Tentaciones de Telecinco, entre otros temas.

 Tanto Maika como Inma abordaron las cuestiones más importantes de los jóvenes en la sociedad como sí es verdad que los jóvenes consumen en gran medida pornografía, como y porque les afecta, debido a su gran impacto debido a que a veces no saben diferenciar la ficción de la realidad, o como tratar la relación en una pareja, dado que en ciertas ocasiones la falta de comunicación entre ambos miembros es minoritario y se da por supuesto que se puede hacer lo que se quiera, entre otros asuntos, se abordó el tema de las relaciones entre pareja y la falta de juicio a la hora de hacer el acto suponiendo que se debe hacer como has visto, en todo caso, en las películas pornográficas o en la Isla de las Tentaciones, un programa de tele basura que por desgracia mucha, pero muchísima gente, consume a diario, tanto jóvenes como adultos e incluso menores, dándose los casos que se dan de abuso y discernimiento en las parejas que replican esas obscenidades en una sociedad actual, de la que mejor no hablar tampoco.

 Tanto una como otra profesional remarcaron la sensatez a la hora de hacer el acto sexual con tu pareja y como relacionarte con ella, elemento muy importante y que es de suma importancia, y más allá, surgieron otras preguntas sobre la largura del genital masculino que suele provocar dudas a los jóvenes por creerse que no vale o que tener cierta hombría les ayuda o que las chicas se dejen el pelo más largo o se dejen la raya, cuestiones que por desgracia, están influenciadas en gran medida por la sociedad y por el creciente fervor hacia los youtubers y streamers, estos dos últimos, con más carga todavía debido a su difusión por las redes sociales que llega a los jóvenes y que consumen a diario; lo que les refuerza más. Sí eres distinto y vistes extraño, te alejas de lo normal, de lo estándar, no eres aceptado en el sistema, generando estigma también.

 En especial recalcaron también el cambio generacional de una generación a otra donde en una aprendía pero conservaba los viejos valores y otra había más libertad pero más desmedida, la diferencia problemática de algunos jóvenes, no todos, sobre las enfermedades de transmisión sexual que se pueden dar y se siguen dando, métodos de relaciones sexuales, muchos de ellos muy descarados, bromas asquerosas y actos grotescos sexuales que dan asco y son ilegales, muchísimos son los que lo dicen y serían capaces de realizarlo y algunos de ellos lo realizan, etcétera. La conclusión a la que se llegó al final es que, si quieres mantener una relación sexual seria, pero no idealizada, debes de comunicarte bien con tu pareja, saber sus preferencias, que le gusta y, sobre todo, que disfrutéis al máximo del acto sexual que, en palabras de las expertas, es lo más bonito que hay o puede que no siempre y solo os guste un poco o que ese día no es el deseado, no pasa nada, lo más importante es disfrutar del amor por el que os sentís atraído el uno por el otro y gozar del placer mutuo; siendo el regalo más bello de la Madre Naturaleza.

Redactor de artículos: Alejandro Linares Otero (Alumno de FCT del IES Pablo Neruda)




0 comentarios:

Publicar un comentario

Aquí puedes dejar tu opinión y sugerencia